MICROENSEÑANZA
La Microenseñanza es un método educativo basado en aptitudes pedagógicas que
contribuye a organizar el acto de la clase a partir de enfoques precisos en
determinados objetivos y estrategias de procedimiento, a ser ejercitadas por los
participantes.
El propósito fundamental de la técnica es desarrollar en el participante la
capacidad de la instrucción metódica, aplicando un modelo racional de formación
que privilegia una situación artificialmente creada y donde la observación y la
evaluación juegan papeles preponderantes en el proceso de adiestramiento.
Las características de la técnica de la Microenseñanza son : enseñanza real (en
vivo), auditorio restringido, entrenamiento de habilidades específicas,
determinación de comportamientos, observación analítica, evaluación formativa y
acercamiento a la complejidad de una clase normal.
El uso de el aula de microenseñanza es para fines educativos, pues cuenta con los medios tecnológicos necesarios para presentar una clase con calidad. Permite que el alumno simule su campo de trabajo (aula de clases), mediante la práctica, aun cuente con menor número de alumnos y tiempo.
Se debe grabar la clase y tomar en consideración las criticas constructivas de los observadores, que permitirán al alumno mejorar sus técnicas de aprendizaje.
El maestro o aspirante a el cargo que utilice el aula debe saber usar todos los recursos que se encuentren en ella, y utilizar aquellos que se adecuen a su clase.
Las tecnologías de información y comunicación son de suma importancia por que actualmente están por todas partes, son el medio más eficaz para la transmisión de información, te permiten mantenerte a la vanguardia, el cerrarte a la utilización de estas tecnologías es posicionarte dentro de una cerca y no interactuar con el mundo actual. Hoy en día aprender a utilizar las TICS es una necesidad. De hay la importancia de saber manejarlas como futuros profesionistas, por que día tras día es mayor la necesidad de mantenerse actualizado para ejercer mejor tu práctica laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario